Los colegios del municipio se benefician del plan de dinamización de bibliotecas
El proyecto, que fomenta los hábitos de lectura entre los escolares, concluirá a finales de febrero
El proyecto, que fomenta los hábitos de lectura entre los escolares, concluirá a finales de febrero
(Granadilla de Abona).-Los Centros de Enseñanza de Infantil y Primaria (CEIP) del municipio se benefician de un plan de dinamización de bibliotecas puesto en marcha a través de la Concejalía de Educación que dirige María del Carmen Navarro Morales. El proyecto, que comenzó el pasado mes de septiembre y concluirá a finales de febrero, ofrece un servicio profesional dirigido al fomento de los hábitos de lectura entre los escolares del municipio.
Los CEIP de Charco del Pino, La Pasada, Virgen del Pilar, 'Juan García Pérez' en San Isidro, Los Abrigos y El Médano son los centros donde se está desarrollando esta biblioteca escolar, "que pretende ser un centro de información, documentación y recursos que ofrece servicio a todos los miembros de la comunidad educativa" explica la concejala.
Los CEIP de Charco del Pino, La Pasada, Virgen del Pilar, 'Juan García Pérez' en San Isidro, Los Abrigos y El Médano son los centros donde se está desarrollando esta biblioteca escolar, "que pretende ser un centro de información, documentación y recursos que ofrece servicio a todos los miembros de la comunidad educativa" explica la concejala.
Navarro Morales señala que entre los objetivos, hay que destacar la mejorar de la gestión de la biblioteca y favorecer el acercamiento de los alumnos a la lectura; propiciar el desarrollo de hábitos y comprensión de lectura; disminuir el fracaso escolar y fomentar hábitos de estudios facilitando un espacio y horario determinado para ello.
El horario de la biblioteca escolar es de 15.00 a 19.00 horas con la finalidad de favorecer al alumnado y también a los padres y madres que quieran participara en este proyecto junto a sus hijos. El proyecto, que está aprobado por el Servicio Canario de Empleo (SCE) dentro del programa de colaboración entre este organismo y las corporaciones locales en el ejercicio 2009, incluye la contratación desde septiembre de 2009 a febrero de 2010 de seis trabajadores desempleados con titulación acreditada de auxiliar administrativo y representará una inversión global de más de 23.500 euros.
La concejala de Educación, María del Carmen Navarro, destaca la "importancia de las bibliotecas escolares de Granadilla como centros de investigación escolar, formación e información dentro de los centros educativos, con el consiguiente fomento de los hábitos lectores entre los escolares de las etapas infantil y primaria". Agrega que "se trata de llevar la dinamización a las bibliotecas públicas y escolares para que se conviertan en un lugar vivo, abierto y creativo donde los libros, el resto de los fondos y el placer de la lectura, recuperen su protagonismo".
El horario de la biblioteca escolar es de 15.00 a 19.00 horas con la finalidad de favorecer al alumnado y también a los padres y madres que quieran participara en este proyecto junto a sus hijos. El proyecto, que está aprobado por el Servicio Canario de Empleo (SCE) dentro del programa de colaboración entre este organismo y las corporaciones locales en el ejercicio 2009, incluye la contratación desde septiembre de 2009 a febrero de 2010 de seis trabajadores desempleados con titulación acreditada de auxiliar administrativo y representará una inversión global de más de 23.500 euros.
La concejala de Educación, María del Carmen Navarro, destaca la "importancia de las bibliotecas escolares de Granadilla como centros de investigación escolar, formación e información dentro de los centros educativos, con el consiguiente fomento de los hábitos lectores entre los escolares de las etapas infantil y primaria". Agrega que "se trata de llevar la dinamización a las bibliotecas públicas y escolares para que se conviertan en un lugar vivo, abierto y creativo donde los libros, el resto de los fondos y el placer de la lectura, recuperen su protagonismo".
Gabinete de Prensa y Comunicación del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario