"Se celebra en Arico la III Edición de la Ruta de la Piedra"
Este domingo, 8 de noviembre, tendrá lugar la tradicional Ruta de la Piedra donde se visitarán las canteras del Municipio y se conocerán las técnicas, los distintos procesos de producción y comercialización de la piedra.
Este domingo, 8 de noviembre, tendrá lugar la tradicional Ruta de la Piedra donde se visitarán las canteras del Municipio y se conocerán las técnicas, los distintos procesos de producción y comercialización de la piedra.
Este domingo, 8 de noviembre, se celebra en Arico la III Edición de la Ruta de la Piedra, organizada por el Ilustre Ayuntamiento de Villa de Arico. Colaboran Turismo de Tenerife, la Fundación Tenerife Rural y el Cit del Sur y Aricotur, que ofrece descuentos en la contratación de las casas asociadas a los participantes en la actividad para ese fin de semana.
La Ruta de la Piedra consiste en la visita guiada a las dos canteras de piedra que actualmente están en explotación en el Municipio, Cantos Blancos y Guama Arico, donde se conocerán las técnicas, los distintos procesos de producción, comercialización y otros aspectos que tienen que ver con el tratamiento de la piedra. A continuación se visitará una antigua cantera de piedra, como las que dieron material para la construcción del Malecón de la Habana en Cuba y otras muchas instalaciones de América durante el periodo de influencia española en América.
También se visitarán los núcleos de Villa de Arico y Arico Nuevo para ver varias viviendas tradicionales como una buena muestra de arquitectura doméstica basada en el uso de la piedra, así como la Iglesia de la Luz en Arico Nuevo.
La Ruta de la Piedra consiste en la visita guiada a las dos canteras de piedra que actualmente están en explotación en el Municipio, Cantos Blancos y Guama Arico, donde se conocerán las técnicas, los distintos procesos de producción, comercialización y otros aspectos que tienen que ver con el tratamiento de la piedra. A continuación se visitará una antigua cantera de piedra, como las que dieron material para la construcción del Malecón de la Habana en Cuba y otras muchas instalaciones de América durante el periodo de influencia española en América.
También se visitarán los núcleos de Villa de Arico y Arico Nuevo para ver varias viviendas tradicionales como una buena muestra de arquitectura doméstica basada en el uso de la piedra, así como la Iglesia de la Luz en Arico Nuevo.
El horario de realización de la actividad es 10 a 14 horas, en la Autopista del Sur, salida 49, al inicio de la carretera auxiliar que accede a Las Maretas.
La inscripción es gratuita y para hacerla efectiva, así como solicitar más información, hay que dirigirse a la Agencia de Empleo y Desarrollo local del Ayuntamiento de Arico, o llamar al número de teléfono 922768177. Se contará con servicio de traducción en inglés y alemán.
La inscripción es gratuita y para hacerla efectiva, así como solicitar más información, hay que dirigirse a la Agencia de Empleo y Desarrollo local del Ayuntamiento de Arico, o llamar al número de teléfono 922768177. Se contará con servicio de traducción en inglés y alemán.
Gabinete de Prensa y Comunicación del Ilustre Ayuntamiento de Villa de Arico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario