El Ayuntamiento promueve la formación de 60 parados en yacimientos de empleo
Esteban González, responsable de la AEDL, anima a los ciudadanos "a estudiar para trabajar"
Esteban González, responsable de la AEDL, anima a los ciudadanos "a estudiar para trabajar"
(Granadilla de Abona).-La Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) de Granadilla de Abona promueve la realización de tres talleres de formación dirigidos a vecinos sin empleo que deseen mejorar y optimizar su cualificación profesional y optar a nuevas oportunidades de trabajo en yacimientos de empleo y sectores en crecimiento, para lo que se ofertan 60 plazas formativas en áreas de prevención, seguridad o atención a la dependencia.
El responsable de la Agencia Local, Esteban González, explica que "la crisis económica y sus consecuencias sobre el empleo ofrecen una oportunidad a los trabajadores para aprovechar esta época en la mejora de su cualificación profesional y la apertura hacia otros perfiles profesionales que aumenten sus expectativas de empleo, por eso desde la agencia estamos intensificando toda la oferta de formación a los trabajadores sin empleo".
La AEDL ha presentado al Servicio Canario de Empleo (SCE) una propuesta formativa por importe de casi 1.300.000 euros, que comprende los talleres de empleo de Prevención y Emergencias, Atención a Personas en Situación de Dependencia y Mujer Construye.
A la espera de la aceptación por parte del Gobierno de Canarias, Esteban González argumenta que el taller de Prevención y Emergencias prevé la capacitación de 20 alumnos en la evolución de los diferentes agentes de riesgo y organización de planes de actuación para neutralizarlos, así como las medidas de socorro e intervención inmediata. La formación se complementará con instrucción en Organización, Normativa, Protección Civil, Comunicaciones, Cartografía, Socorrismo Acuático, Tráfico y Seguridad Vial, Prevención de Incendios en el Medio Rural.
La especialidad elegida en Formación Ocupacional es de ayudante técnico en protección civil y el alumnado seleccionado deberá presentar en su momento un perfil de desempleado mayor de 25 años y con un nivel académico básico de graduado escolar.
Por su parte, el taller de Atención de Personas en Situación de Dependencia se dirigirá a 20 mujeres desempleadas mayores de 25 años, sin necesidad de acreditar estudios medios o superiores. Los alumnos seleccionados que cubran la formación obtendrán cualificación profesional en la especialidad de formación ocupacional de auxiliar en atención sociosanitaria a personas en el domicilio.
Por último, el taller de empleo 'Mujer Construye' se plantea como proyecto de formación de 20 mujeres mayores de 25 años en la especialidad de mantenimiento y reparación de edificios. Una vez aprobado el proyecto, las alumnas realizarán prácticas en domicilios del municipio que han solicitado reparaciones de extrema necesidad.
Gabinete de Prensa y Comunicación del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

No hay comentarios:
Publicar un comentario