Peregrinación de Santa Ana hasta la zona del Calvario de Las Manchas con motivo de la celebración del I Centenario de la erupción del Chinyero
La parroquia Santa Ana de Tamaimo se encuentra organizando los actos religiosos que se llevarán a cabo con motivo de la celebración del I Centenario de la erupción del Chinyero y que se realizarán durante la semana del 14 al 18 de noviembre.
El acto principal se desarrollará el domingo 15 de noviembre y en el se trasladará a hombros la imagen de Santa Ana, desde Tamaimo hasta la zona conocida como El Calvario en Las Manchas, como hicieron los vecinos del lugar hace 100 años para parar el avance de las coladas de lava que se acercaban hasta las poblaciones.
Ese día, a las 08:00 de la mañana, será el rezo de laudes. Sobre las 08:30 horas se hará la bendición de los peregrinos y comenzará el traslado con la imagen de Santa Ana hasta el Calvario de Las Manchas, a través del Camino Real. A partir de las 12:30 horas, celebración de la eucaristía, presidida por el Vicario General de la Diócesis. A continuación procesión y recreación del milagro del fin de la lengua de lava.
Posteriormente se celebrará un almuerzo compartido y sobre las 15:30 horas regreso de la imagen en coche hasta el templo parroquial. Si las condiciones climatológicas lo permitieran este programa saldría a la misma hora hasta el centro cultural de Las Manchas, donde se celebraría la eucaristía a la misma hora.
Para los días 16, 17 y 18 de noviembre queda el solemne triduo en honor a Santa Ana.
La parroquia Santa Ana de Tamaimo se encuentra organizando los actos religiosos que se llevarán a cabo con motivo de la celebración del I Centenario de la erupción del Chinyero y que se realizarán durante la semana del 14 al 18 de noviembre.
El acto principal se desarrollará el domingo 15 de noviembre y en el se trasladará a hombros la imagen de Santa Ana, desde Tamaimo hasta la zona conocida como El Calvario en Las Manchas, como hicieron los vecinos del lugar hace 100 años para parar el avance de las coladas de lava que se acercaban hasta las poblaciones.
Ese día, a las 08:00 de la mañana, será el rezo de laudes. Sobre las 08:30 horas se hará la bendición de los peregrinos y comenzará el traslado con la imagen de Santa Ana hasta el Calvario de Las Manchas, a través del Camino Real. A partir de las 12:30 horas, celebración de la eucaristía, presidida por el Vicario General de la Diócesis. A continuación procesión y recreación del milagro del fin de la lengua de lava.
Posteriormente se celebrará un almuerzo compartido y sobre las 15:30 horas regreso de la imagen en coche hasta el templo parroquial. Si las condiciones climatológicas lo permitieran este programa saldría a la misma hora hasta el centro cultural de Las Manchas, donde se celebraría la eucaristía a la misma hora.
Para los días 16, 17 y 18 de noviembre queda el solemne triduo en honor a Santa Ana.
Gabinete de Prensa y Comunicación del Ayuntamiento de la Villa de Santiago del Teide.
No hay comentarios:
Publicar un comentario