El municipio acoge el III Foro de la Integración Intercultural Vecinal
La iniciativa se desarrollará este sábado en San Isidro y se encuadra en el proyecto 'Encuentros en la Diversidad'
La iniciativa se desarrollará este sábado en San Isidro y se encuadra en el proyecto 'Encuentros en la Diversidad'
(Granadilla de Abona).- Trabajar por la convivencia ciudadana, solidaridad y respeto a la diversidad es el eje central del III Foro de la Integración Intercultural que organiza el Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Concejalía de Inmigración, que se desarrollará este sábado 24 de octubre a partir de las 16.00 horas en el salón de actos del centro cultural de San Isidro. La iniciativa fue presentada hoy por la alcaldesa, Carmen Nieves Gaspar Rivero, y la concejala de Inmigración, María del Carmen Navarro Morales.
Gaspar Rivero destacó que dicho proyecto, cuya aplicación y desarrollo en el ámbito local es inédita en Canarias, se encuadra en el proyecto 'Encuentros en la Diversidad', y pretende crear un espacio de trabajo, debate y valoración de la situación social del municipio en cuanto a diversidad cultural y nivel de integración y convivencia.
A partir de las 16.00 horas, dará comienzo esta iniciativa que desarrolla por tercer año consecutivo el Observatorio de Inmigración de Granadilla (OMIGRA) del Ayuntamiento, con el objetivo, comentó María del Carmen Navarro Morales, "de crear un foro comunitario de debate del municipio en el que se aborden diferentes temáticas y se propongan acciones conjuntas para favorecer la convivencia de los vecinos sea cual sea su procedencia".
La concejal añadió que en cuanto al programa de actividades previstas, en esta ocasión se cuenta con la participación de un especialista en la materia, Ricardo Georges Ibrahim, profesional en Sociología, Antropología Social y Planificación-Gestión de Políticas Sociales, que ha desarrollado su labor como asesor técnico con inmigrantes y en la mediación social, convivencia intercultural y la participación ciudadana. La agenda de esta tercera edición del foro se iniciará con la presentación de la memoria de actuaciones de la Concejalía de Inmigración y su balance 2008-2009. Acto seguido tendrá lugar una ponencia que versará sobre la convivencia intercultural en el marco local: modelos y estrategias; resistencias y capacidades, y a continuación se desarrollará un coloquio sobre la población de nuevo asentamiento e interculturalidad.
El fenómeno de la inmigración extranjera en Granadilla de Abona ha adquirido una destacada relevancia social y económica. La intensificación de la afluencia poblacional posee implicaciones en diversos planos de la sociedad local, desde la convivencia vecinal, la educación, la participación social, hasta las distintas manifestaciones culturales de los nuevos habitantes. Desde la Concejalía de Inmigración se trabaja en esta línea para favorecer el intercambio de experiencias entre los agentes municipales relacionados con el tema migratorio y propiciar el conocimiento mutuo desde una perspectiva de convivencia y respeto de la diversidad para el enriquecimiento social del municipio. La gestión y el conocimiento de la realidad inmigratoria "es una responsabilidad compartida que requiere de espacios de encuentro, trabajo y debate entre los agentes que intervienen en el proceso de integración vecinal".
Gabinete de Prensa y Comunicación del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario