La Escuela de Salud de San Miguel de Abona, ofreció una Charla sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria, con la asistencia de una quincena de padres y madres del municipio.
Los trastornos de la conducta alimentaria, como la anorexia o la bulimia nerviosa, son cada vez más frecuentes especialmente entre los jóvenes, ocasionando graves problemas de salud y de adaptación al entorno.
La Escuela de Salud de San Miguel de Abona, impulsada por las Concejalías de Igualdad y Sanidad respectivamente del consistorio sanmiguelero, recabó esta semana en el Centro Cultural Manolo Padilla de Las Zocas, donde se impartió una charla sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria, con la asistencia de una quincena de padres y madres del municipio.
Los ediles Juana Donate y Teófilo Bello, coincidieron en manifestar que "esta nueva charla tuvo por objeto informar, orientar y asesorar a los padres, educadores y familiares de personas que padecen trastornos como la anorexia o la bulimia, sobre los distintos factores que influyen en la conducta alimentaria y que afectan principalmente al colectivo juvenil, ocasionando graves problemas de salud física y mental, de tal manera que sepan detectar a tiempo estos trastornos, conocer los síntomas de los mismos y saber cómo deben actuar para prevenir o afrontar estas enfermedades".
Con la colaboración de la Obra Social y Cultural de Caja Canarias, esta nueva cita con la salud, pretendía dar a conocer las alteraciones físicas, conductuales, cognitivas y emocionales relacionadas con los trastornos alimenticios, a través de la Asociación para la Liberación de la Anorexia y la Bulimia en Tenerife (ALABENTE).
Los ediles Juana Donate y Teófilo Bello, coincidieron en manifestar que "esta nueva charla tuvo por objeto informar, orientar y asesorar a los padres, educadores y familiares de personas que padecen trastornos como la anorexia o la bulimia, sobre los distintos factores que influyen en la conducta alimentaria y que afectan principalmente al colectivo juvenil, ocasionando graves problemas de salud física y mental, de tal manera que sepan detectar a tiempo estos trastornos, conocer los síntomas de los mismos y saber cómo deben actuar para prevenir o afrontar estas enfermedades".
Con la colaboración de la Obra Social y Cultural de Caja Canarias, esta nueva cita con la salud, pretendía dar a conocer las alteraciones físicas, conductuales, cognitivas y emocionales relacionadas con los trastornos alimenticios, a través de la Asociación para la Liberación de la Anorexia y la Bulimia en Tenerife (ALABENTE).
Cabe mencionar que las personas que padecen estos trastornos de la alimentación tienen importantes alteraciones fisiológicas y biológicas, pero también sufren un grave proceso de inadaptación a su medio, que les aísla de sus amigos y altera seriamente las relaciones con la familia, de ahí que la Escuela de Salud de San Miguel de Abona, haya querido incluir en su programación este tema en el que la familia juega un papel determinante en la evolución y mejora de la enfermedad.
Gabinete de Prensa del Ayuntamiento San Miguel de Abona.
Gabinete de Prensa del Ayuntamiento San Miguel de Abona.

No hay comentarios:
Publicar un comentario