Más de 400 estudiantes aprenden hábitos saludables con el programa 'Educar para la Salud'
El encuentro se celebra hoy y mañana en la plaza del centro cultural de San Isidro
El encuentro se celebra hoy y mañana en la plaza del centro cultural de San Isidro
(Granadilla de Abona).- Un total de 424 estudiantes de 4º nivel de Educación Primaria de 10 Centros de Enseñanza de Infantil y Primaria (CEIP) de Granadilla de Abona y San Miguel de Abona aprenden durante estos días hábitos de vida saludables como elementos básicos de calidad de vida. La actividad, organizada por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y la colaboración de la Concejalía de Educación y Salud del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, se enmarca en el Encuentro 2010 de la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud y se desarrolla durante el día de hoy 22 y mañana martes 23 de marzo en la plaza del centro cultural de San Isidro.
Juegos diversos, escuela de fisioterapia, primeros auxilios, Kung Fu, higiene bucodental, tablero de salud y juegos y emoción son los nombres de algunos de los talleres en los que participarán los alumnos provinientes de los CEIP de La Pasada, Abona, Granadilla, El Médano, Juan García Pérez, Virgen del Pilar y La Jurada, del municipio, así como de los CEIP de Aldea Blanca, San Miguel y El Monte del término de San Miguel de Abona. Aparte del desayuno sano que se ofrecerá de forma gratuita a todos los menores.
La concejala de Salud y Educación, María del Carmen Navarro Morales, explica que el objetivo primordial de esta actividad, aparte de celebrar el Día Mundial de la Salud, es la promoción de la salud, con el propósito de que nuestros niños y niñas adquieran hábitos y costumbres sanas.
Agrega que el proyecto educativo Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud tiene el objetivo de fomentar, impulsar y propiciar la educación en valores en el ámbito de la educación para la salud en los centros escolares. Otros de los fines es conseguir la coordinación de experiencias y acciones educativas que impliquen a las escuelas y faciliten el trabajo en la adquisición y práctica de hábitos de vida saludable para el mejor desarrollo personal y social del alumnado.
La metodología empleada en este proyecto es una muestra interactiva en el que cada participante contará con un espacio donde se propondrá al alumnado una actividad de 30 minutos, encaminada a interiorizar el mensaje saludable. Cada día se contará con la asistencia de 194 menores de cuarto de Primaria, que se repartirán en ocho grupos que rotarán por las distintas iniciativas.
Gabinete de Prensa y Comunicación del Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario