Granadilla de Abona: Instalaciones UNED Granadilla de Abona

Granadilla se convierte en ciudad universitaria tras la apertura de la UNED en San Isidro 
Las nuevas instalaciones cuentan con sala de informática, tutorías, videoconferencia, videoteca y audioteca
 
(Granadilla de Abona).- La alcaldesa, Carmen Nieves Gaspar Rivero, acompañada del director general de Universidades del Gobierno de Canarias, Juan José Martínez Díaz, y el vicerrector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), así como del concejal de Cultura y Patrimonio, Antonio Cabrera, inauguraba ayer lunes oficialmente una nueva sede de la educación universitaria a distancia en el municipio. 
 
Las nuevas instalaciones, apuntó la regente municipal, convierten a Granadilla de Abona en una ciudad universitaria, y felicitó a la Concejalía de Cultura y Patrimonio y a la UNED por apostar por un proyecto que "favorecerá la formación y la cualificación de los granadilleros en particular y de los vecinos de la comarca en general". 
 
Juan José Martínez Díaz felicitó a la UNED, la tercera universidad canaria con más de 10.000 estudiantes, lo que supone un 8% de todo el Estado en la educación universitaria a distancia, mientras que los estudiantes canarios suponen el 4% de la población universitaria del país. También felicitó al Ayuntamiento por apostar por un proyecto como éste en épocas de crisis económicas difíciles como la actuales. 
 
El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Concejalía de Cultura y Patrimonio, firmaba el 3 de julio de 2009, un convenio con el Consorcio para el Centro Asociado de la UNED en Tenerife, con el objetivo de que los granadilleros y demás ciudadanos de la comarca pudieran cursar estudios superiores a distancia desde el municipio.
 
En octubre de 2009, se hacía realidad este proyecto, habría las puertas en San Isidro, y en un emplazamiento estratégico, un aula comarcal de idiomas de la UNED, que permitirá a aquellos que lo deseen cursar estudios superiores de inglés, alemán, francés, árabe y español. Este es el primer paso, ya que en función de la demanda, se podrá ir añadiendo nuevas ofertas educativas, como la impartición de los cursos de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años, u otras especialidades o carreras en un futuro, en función de las demandas.
 
El aula comarcal cuenta con sala para las tutorías, biblioteca y sala de lectura e informática, videoconferencia, videoteca y audioteca.
 
De este modo, la Universidad "se acerca a nosotros, dada la alta demanda de la ciudadanía, ya que existen en la zona más de 400 alumnos que solicitan este tipo de servicios". Se trata de una apuesta decidida por la educación y la formación" apuntó Carmen Nieves Gaspar.
 
Gabinete de Prensa y Comunicación del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

No hay comentarios: