El Ayuntamiento aprueba la constitución de un consejo municipal de política agroalimentaria
La propuesta de la Concejalía de Agricultura y Medio Ambiente también incluye la realización de un banco de tierras municipal
La propuesta de la Concejalía de Agricultura y Medio Ambiente también incluye la realización de un banco de tierras municipal
(Granadilla de Abona).- El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a propuesta de la Concejalía de Agricultura y Medio Ambiente que dirige Antonio Cabrera, aprobó ayer jueves en sesión plenaria, con la abstención del grupo socialista, la puesta en marcha de un plan estratégico para la recuperación de los sistemas agrarios tradicionales con criterios agroecológicos. El pleno dio el visto bueno a la constitución de un consejo municipal de política agroalimentaria y consumo responsable y solidario, así como a la de creación de un bando de tierras local.
Antonio Cabrera explica que teniendo en cuenta la eterna crisis que actualmente sufre el sector primario, y que el porcentaje de superficie agrícola abandonada en la Isla es del 62% y en Granadilla de Abona supera el 79%, "es necesario propiciar paulatinamente y a nivel local, un cambio de modelo hacia un modelo que preserve la salud del suelo, la de los consumidores y que defienda las rentas de los productores".
El edil agrega que se trata de una iniciativa que reactivará la economía del sector y creará empleo en un municipio como el de Granadilla de Abona, pionero en la Isla después del de Tacoronte, en la apertura de un mercado del agricultor hace 13 años, así como en otras actuaciones como en el desarrollo de un taller de empleo de agricultura ecológica, que está propiciando la inserción laboral de 20 profesionales agrarios locales.
La alcaldesa, Carmen Nieves Gaspar Rivero, señala que el citado plan propone impulsar la presencia de puestos de venta certificados por el Consejo Regulador de Agricultura Ecológica dentro del mercado del agricultor; aprobar la iniciativa denominada Banco de Tierras Municipal, en la que el Consistorio participará como intermediario y dinamizador entre los propietarios de los terrenos y los ciudadanos interesados en trabajar en la agricultura con el fin de incorporar las fincas que estén en desuso o abandonadas a la producción.
También se apoyó el informar a la ciudadanía sobre la necesidad de orientar su consumo hacia una alimentación más sana, e implicándolos, directamente, mediante la creación del Consejo Municipal de Política Agroalimentaria y Consumo Responsable y Solidario. Para ello, citó Antonio Cabrera, "contamos con el apoyo de Antonio Bello, prestigioso científico y biólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), recientemente nombrado hijo adoptivo".
La Concejalía de Agricultura se plantea la posibilidad de que el Ayuntamiento actúe como intermediario y contacte con aquellos propietarios con fincas en desuso y que las quieran arrendar, y así dinamizar el mercado del suelo rural con fines agrícolas y ganaderos; y al mismo tiempo, la creación de una planta de compostaje municipal que facilite un abono de calidad a un precio razonable a los agricultores que los deseen.
Gabinete de Prensa y Comunicación del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario