El foro de integración acuerda la promoción de programas interculturales en los centros educativos
El III encuentro municipal reunió el sábado a colectivos vecinales y de inmigrantes
El III encuentro municipal reunió el sábado a colectivos vecinales y de inmigrantes
(Granadilla de Abona).- Incentivar los programas interculturales en los centros educativos del municipio, fomentar la formación específica adecuada al mercado laboral actual y promover la coordinación e implicación del tejido asociativo, es decir de las asociaciones vecinales y de inmigrantes, son algunas de las conclusiones del III Foro de la Integración Intercultural Vecinal que organizó la Concejalía de Inmigración del Ayuntamiento de Granadilla de Abona el pasado sábado 24 de octubre en el centro cultural de San Isidro.
La concejala de Inmigración, María del Carmen Navarro Morales, destaca la participación en el encuentro por parte de vecinos en general; asociaciones de padres y madres de los institutos y centros de enseñanza de Infantil y Primaria; representantes de Cáritas, y residentes de distintas nacionalidades, tales como Argentina, Sahara, Marruecos, Siria, Chile, Uruguay, Cuba, Venezuela, Senegal, Costa Marfil, Canarias, etcétera.
Trabajar por la convivencia ciudadana, solidaridad y respeto a la diversidad es el eje central de este tipo de foros que se vienen desarrollando por tercer año consecutivo, cuya aplicación y desarrollo en el ámbito local es inédita en Canarias. El encuentro se encuadra en el proyecto 'Encuentros en la Diversidad', y pretende crear un espacio de trabajo, debate y valoración de la situación social del municipio en cuanto a diversidad cultural y nivel de integración y convivencia.
Trabajar por la convivencia ciudadana, solidaridad y respeto a la diversidad es el eje central de este tipo de foros que se vienen desarrollando por tercer año consecutivo, cuya aplicación y desarrollo en el ámbito local es inédita en Canarias. El encuentro se encuadra en el proyecto 'Encuentros en la Diversidad', y pretende crear un espacio de trabajo, debate y valoración de la situación social del municipio en cuanto a diversidad cultural y nivel de integración y convivencia.
Como ponente invitado se contó con la participación de un especialista en la materia, Ricardo Georges Ibrahim, profesional en Sociología, Antropología Social y Planificación-Gestión de Políticas Sociales, que ha desarrollado su labor como asesor técnico con inmigrantes y en la mediación social, convivencia intercultural y la participación ciudadana.
Georges Ibrahim destacó el trabajo que se está desarrollando por parte del Ayuntamiento en un municipio con más de un centenar de nacionalidades, con la finalidad de mejorar la convivencia y la calidad de vida de toda la ciudadanía, "ya que las administraciones locales deben adaptar sus recursos y servicios a la nueva realidad sociocultural". También apuntó la relevancia de que haya una participación activa entre las asociaciones de vecinos y los colectivos de inmigrantes.
La agenda de esta tercera edición del foro se inició con la presentación de la memoria de actuaciones de la Concejalía de Inmigración y su balance 2008-2009. Acto seguido tuvo lugar la ponencia sobre la convivencia intercultural en el marco local: modelos y estrategias; resistencias y capacidades, y a continuación se desarrolló un coloquio sobre la población de nuevo asentamiento e interculturalidad.
La agenda de esta tercera edición del foro se inició con la presentación de la memoria de actuaciones de la Concejalía de Inmigración y su balance 2008-2009. Acto seguido tuvo lugar la ponencia sobre la convivencia intercultural en el marco local: modelos y estrategias; resistencias y capacidades, y a continuación se desarrolló un coloquio sobre la población de nuevo asentamiento e interculturalidad.
Gabinete de Prensa y Comunicación del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

No hay comentarios:
Publicar un comentario