La plaza 'Pérez Galdós' en San Isidro tendrá dos alturas y zonas deportivas, verdes y de descanso
El proyecto se sitúa en la zona este del barrio y supone una inversión cercana a los 600.000 euros
El proyecto se sitúa en la zona este del barrio y supone una inversión cercana a los 600.000 euros
(Granadilla de Abona).- La plaza 'Pérez Galdós' en el núcleo de San Isidro tendrá dos alturas, zonas de ajardinado, descanso y cancha deportiva. El proyecto, que ejecuta el Ayuntamiento de Granadilla de Abona a través de la Concejalía de Obras, supone una inversión global de 599.834,98 euros y está previsto que esté concluida para el próximo año. La alcaldesa, Carmen Nieves Gaspar Rivero, visitó recientemente las obras para conocer el estado de los trabajos y los pormenores de esta actuación que tiene un plazo de ejecución de ocho meses.
A esta plaza, que se ejecuta con cargo a los fondos de inversión local del Fondo Estatal, se suman también cinco plazas más en el mismo núcleo, y que suponen una inversión superior a 1.400.000 euros. La regente municipal explica que este proyecto dotará a esta parte de San Isidro de una amplia área de ocio y esparcimiento de los cuales se carecen hasta el momento y donde los vecinos podrán ir a pasear, practicar deporte, descansar y disfrutar de su tiempo libre.
Esta actuación, que consiste esencialmente en la ejecución de las zonas verdes y el encauzamiento del barranco que discurre por la zona, se desarrolla dentro del sector 3, al este de San Isidro, en el espacio delimitado por las calles Néstor Álamo, Suerte del Marquéz, Avenida Abona y el sector residencial de La Jurada y Arure. Los muretes se acometen con tosca blanca y la plaza se enriquecerá con mobiliario urbano y con la implementación de especies vegetales que conformen un ambiente paisajístico agradable.
Gaspar Rivero manifiesta que el resto de plazas que se están llevando a cabo en este enclave poblacional son las de Castro y Las Nieves (363.216,93 euros) y 'Robayna' en el sector 1.1, 'González Rivas' en el sector 1.2 y la del campo de fútbol en el sector 1.3. por 487.087,81 euros. La regente municipal explica que se trata de una obra que ofrecerá más calidad de vida y bienestar social a la ciudadanía, además de los empleos que se han creado durante el periodo de su ejecución. Agrega que este año se invertirán en fondos estatales más de 6.400.000 euros, que se materializarán en 13 obras con las que se remodelarán y mejorarán determinados puntos y sectores de la localidad.
Por último, desde el Ayuntamiento lamentan las molestias e inconvenientes que toda obra de estas características pueden estar generando a los residentes y los usuarios de esta zona. Tras su finalización, apunta la alcaldesa, "todos ganaremos en calidad de vida y bienestar, y se ofrecerá una nueva imagen y una estética mucho más moderna y acorde a las necesidades actuales".
Gabinete de Prensa y Comunicación del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.
A esta plaza, que se ejecuta con cargo a los fondos de inversión local del Fondo Estatal, se suman también cinco plazas más en el mismo núcleo, y que suponen una inversión superior a 1.400.000 euros. La regente municipal explica que este proyecto dotará a esta parte de San Isidro de una amplia área de ocio y esparcimiento de los cuales se carecen hasta el momento y donde los vecinos podrán ir a pasear, practicar deporte, descansar y disfrutar de su tiempo libre.
Esta actuación, que consiste esencialmente en la ejecución de las zonas verdes y el encauzamiento del barranco que discurre por la zona, se desarrolla dentro del sector 3, al este de San Isidro, en el espacio delimitado por las calles Néstor Álamo, Suerte del Marquéz, Avenida Abona y el sector residencial de La Jurada y Arure. Los muretes se acometen con tosca blanca y la plaza se enriquecerá con mobiliario urbano y con la implementación de especies vegetales que conformen un ambiente paisajístico agradable.
Gaspar Rivero manifiesta que el resto de plazas que se están llevando a cabo en este enclave poblacional son las de Castro y Las Nieves (363.216,93 euros) y 'Robayna' en el sector 1.1, 'González Rivas' en el sector 1.2 y la del campo de fútbol en el sector 1.3. por 487.087,81 euros. La regente municipal explica que se trata de una obra que ofrecerá más calidad de vida y bienestar social a la ciudadanía, además de los empleos que se han creado durante el periodo de su ejecución. Agrega que este año se invertirán en fondos estatales más de 6.400.000 euros, que se materializarán en 13 obras con las que se remodelarán y mejorarán determinados puntos y sectores de la localidad.
Por último, desde el Ayuntamiento lamentan las molestias e inconvenientes que toda obra de estas características pueden estar generando a los residentes y los usuarios de esta zona. Tras su finalización, apunta la alcaldesa, "todos ganaremos en calidad de vida y bienestar, y se ofrecerá una nueva imagen y una estética mucho más moderna y acorde a las necesidades actuales".
Gabinete de Prensa y Comunicación del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario