El folclore internacional de Filipinas, Rusia, Portugal y Argentina en la XVI Muestra de los Pueblos
La plaza de El Médano acogerá este evento musical desde el 19 al 23 de agosto
(Granadilla de Abona).- El evento folclórico y musical más internacional de Tenerife, la XVI Muestra de los Pueblos de Granadilla de Abona, celebra su decimosexta edición desde el 19 al 23 de agosto. Filipinas, Daguestan (Rusia), Portugal, Argentina y Orense son los grupos extranjeros, que junto con Atabara y Princesa Iraya de Tenerife y la Parranda Chasnera de Granadilla de Abona, nos mostrarán durante cuatro días en la plaza de El Médano la belleza plástica de sus movimientos a través del lenguaje universal de la música.
La iniciativa, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, fue presentada hoy martes por la alcaldesa, Carmen Nieves Gaspar Rivero, y el concejal de Cultura, Antonio Cabrera, en el salón de actos del Hotel Médano. La regente municipal indicó que la muestra folclórica ya es un distintivo musical y cultural de los veranos de nuestro municipio. El encuentro, apuntó, nació con el objetivo de velar por la conservación y promoción de nuestro folclore, así como por el intercambio, convivencia y hermanamiento con otros pueblos; sus culturas, geografía e historia.
Cabrera resaltó que aunque la inauguración será el próximo viernes 21, habrá actividades paralelas durante toda la semana como clases de baile canario y las actuaciones del grupo de baile argentino 'Malambo' mañana miércoles a las 21.00 horas, y los grupos del municipio el próximo jueves a las 20.00 horas.
El viernes 21 de agosto se estrenará en el escenario a partir de las 21.00 horas la agrupación folclórica Atabara, Escola Provincial de Danza-Castro Floxo de Orense, y los grupos de danzas y cantares de Perre-Viana do Castelo de Portugal, Filipinas y 'Gergebil' de República de Daguestan (Rusia). Hasta el domingo se extenderá esta iniciativa con actos complementarias como los pasacalles por distintos puntos del núcleo, es el caso del paseo y las plazas de El Médano y Mercedes de Roja.
Antonio Cabrera resaltó que este tipo de iniciativas, para las que se requiere de un esfuerzo económico y organizativo a lo largo del año, también sirve como un instrumento dinamizador de la actividad económica de El Médano a través de la cultura. Tanto la alcaldesa como el edil invitaron a todos los vecinos y visitantes en general a disfrutar de este programa de actividades, que se encuadra en la agenda cultural de verano del municipio, y que llega a congregar en torno a 3.000 personas en cada edición en la plaza de este núcleo costero, y que se convierte durante estos días en punto de encuentro del folclore más internacional junto al Océano Atlántico.
La plaza de El Médano acogerá este evento musical desde el 19 al 23 de agosto
(Granadilla de Abona).- El evento folclórico y musical más internacional de Tenerife, la XVI Muestra de los Pueblos de Granadilla de Abona, celebra su decimosexta edición desde el 19 al 23 de agosto. Filipinas, Daguestan (Rusia), Portugal, Argentina y Orense son los grupos extranjeros, que junto con Atabara y Princesa Iraya de Tenerife y la Parranda Chasnera de Granadilla de Abona, nos mostrarán durante cuatro días en la plaza de El Médano la belleza plástica de sus movimientos a través del lenguaje universal de la música.
La iniciativa, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, fue presentada hoy martes por la alcaldesa, Carmen Nieves Gaspar Rivero, y el concejal de Cultura, Antonio Cabrera, en el salón de actos del Hotel Médano. La regente municipal indicó que la muestra folclórica ya es un distintivo musical y cultural de los veranos de nuestro municipio. El encuentro, apuntó, nació con el objetivo de velar por la conservación y promoción de nuestro folclore, así como por el intercambio, convivencia y hermanamiento con otros pueblos; sus culturas, geografía e historia.
Cabrera resaltó que aunque la inauguración será el próximo viernes 21, habrá actividades paralelas durante toda la semana como clases de baile canario y las actuaciones del grupo de baile argentino 'Malambo' mañana miércoles a las 21.00 horas, y los grupos del municipio el próximo jueves a las 20.00 horas.
El viernes 21 de agosto se estrenará en el escenario a partir de las 21.00 horas la agrupación folclórica Atabara, Escola Provincial de Danza-Castro Floxo de Orense, y los grupos de danzas y cantares de Perre-Viana do Castelo de Portugal, Filipinas y 'Gergebil' de República de Daguestan (Rusia). Hasta el domingo se extenderá esta iniciativa con actos complementarias como los pasacalles por distintos puntos del núcleo, es el caso del paseo y las plazas de El Médano y Mercedes de Roja.
Antonio Cabrera resaltó que este tipo de iniciativas, para las que se requiere de un esfuerzo económico y organizativo a lo largo del año, también sirve como un instrumento dinamizador de la actividad económica de El Médano a través de la cultura. Tanto la alcaldesa como el edil invitaron a todos los vecinos y visitantes en general a disfrutar de este programa de actividades, que se encuadra en la agenda cultural de verano del municipio, y que llega a congregar en torno a 3.000 personas en cada edición en la plaza de este núcleo costero, y que se convierte durante estos días en punto de encuentro del folclore más internacional junto al Océano Atlántico.
Datos de los grupos. El Grupo de Danza y Música Gergebil fue fundado en 1953 y está compuesto por 35 miembros. Daguestan es una tierra multicultural y el programa de baile que traen a esta edición son como escenas de la vida del pueblo. Hay también muchos elementos artísticos que recuerdan a otras culturas populares del Cáucaso a través de un folclore único, fresco y original.
El Grupo de Danza Tradicional de Filipinas se creó en 1973 y lo configuran jóvenes inmigrantes que se unen para mostrar la cultura y las tradiciones de los filipinos. Con el paso de los años han creado un folclore diverso, dando a conocer la cultura tradicional de su país de una forma innovadora.
El Grupo de Danza Tradicional de Filipinas se creó en 1973 y lo configuran jóvenes inmigrantes que se unen para mostrar la cultura y las tradiciones de los filipinos. Con el paso de los años han creado un folclore diverso, dando a conocer la cultura tradicional de su país de una forma innovadora.
Grupo de Danzas y Cantares de Perre -Viana do Castelo (Portugal) está formado por más de 60 miembros que gracias a las escuela que crearon en 2003 tienen garantizado el relevo en años venideros. También han creado un grupo de concertinas, cuerdas y tambores. Alumnos de edades comprendidas entre los 4 y 14 años aprenden a cantar y bailar, introduciéndose de este modo y poco a poco en otras actividades etnográficas.
Escola Provincial de Danza-Castro Floxo de Ourense es un grupo de danza que tiene como principal objetivo la recuperación, estudio, catalogación y difusión del folclore de su país. Con esta idea, desde 1977, año de la fundación de Castro Floxo, sus componentes han ido recorriendo el territorio gallego que tiene como resultado la puesta en escena de bailes, músicas, canciones, vestuario y trabajos tradicionales de su gente.
Escola Provincial de Danza-Castro Floxo de Ourense es un grupo de danza que tiene como principal objetivo la recuperación, estudio, catalogación y difusión del folclore de su país. Con esta idea, desde 1977, año de la fundación de Castro Floxo, sus componentes han ido recorriendo el territorio gallego que tiene como resultado la puesta en escena de bailes, músicas, canciones, vestuario y trabajos tradicionales de su gente.
Gabinete de Prensa y Comunicación del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario