El alcalde de San Miguel de Abona, Valentín González, y los ediles de Educación y Obras respectivamente, se reunieron con José Regalado Álvarez, Director Gral. de Centros e Infraestructura Educativa, para comentar las demandas de los Centros Educativos del municipio.
El nuevo Colegio de Llano del Camello dispondrá de 18 unidades que descongestionarán el resto de Centros Educativos del municipio, y se prevé que el Proyecto de Ejecución salga en breve a licitación pública
El presidente de la corporación local, Valentín González, y los ediles de Educación y Obras, Cristina Marrero y Juan José Llarena respectivamente, mantuvieron esta semana un encuentro con el Director General de Centros e Infraestructura Educativa del Gobierno de Canarias, José Regalado Álavarez, para visitar distintos Centros Educativos del municipio sanmiguelero en aras de valorar las necesidades que estos presentan en materia de infraestructuras y equipamiento para mejorar la calidad de la enseñanza.
Según los ediles "el crecimiento poblacional del municipio, especialmente en núcleos como Las Chafiras-Llano del Camello, hace necesario que se lleve a cabo una muy buena planificación en el apartado de infraestructuras, equipamientos y dotaciones, de tal manera que se cubran en su totalidad las necesidades de los vecinos del municipio, especialmente en el apartado educativo"
El presidente de la corporación local, Valentín González, y los ediles de Educación y Obras, Cristina Marrero y Juan José Llarena respectivamente, mantuvieron esta semana un encuentro con el Director General de Centros e Infraestructura Educativa del Gobierno de Canarias, José Regalado Álavarez, para visitar distintos Centros Educativos del municipio sanmiguelero en aras de valorar las necesidades que estos presentan en materia de infraestructuras y equipamiento para mejorar la calidad de la enseñanza.
Según los ediles "el crecimiento poblacional del municipio, especialmente en núcleos como Las Chafiras-Llano del Camello, hace necesario que se lleve a cabo una muy buena planificación en el apartado de infraestructuras, equipamientos y dotaciones, de tal manera que se cubran en su totalidad las necesidades de los vecinos del municipio, especialmente en el apartado educativo"
Durante este encuentro, los ediles visitaron el I.E.S. San Miguel donde se valoró la necesidad de llevar a cabo una ampliación del mismo, para incluir los cursos de Bachillerato además de valorar algunas alternativas que mejorarían las instalaciones del centro y la comodidad del alumnado, tales como la creación de más aulas o de una nueva Biblioteca, que además se convertiría en un recurso abierto a todos los vecinos del municipio.
La visita continuó por el núcleo de Llano del Camello, donde el Ayuntamiento dispone de una parcela de casi 25.000 m2 destinados a equipamiento educativo, de los que 9.000 m2 han sido cedidos por el consistorio y albergarán un nuevo Centro Educativo de 18 unidades, cuyos trámites de licitación se llevarán a cabo este año por parte de la Consejería, y que descongestionaría los C.E.I.P de Aldea Blanca y Juan Bethencourt Alfonso en Las Zocas. Los ediles reiteraron una vez más a la Consejería de Educación, la voluntad del consistorio sanmiguelero de ceder otros 8.000 m2 de dicha parcela para la ejecución de un Centro de Formación Profesional, ya que según comentaron "se trataría de una nueva oferta formativa que daría respuesta a las inquietudes de muchos jóvenes, especialmente en el sur de la isla donde este tipo de formación está muy limitada, lo que supone que muchos alumnos abandonen sus estudios por no tener otras alternativas de formación práctica".
La edil de Educación pone de relieve que con le ejecución de esta nueva infraestructura educativa se eliminarían definitivamente las aulas modulares existentes en la actualidad, ya que según dice "aunque son una alternativa como medida de urgencia para afrontar el volumen de matrículas, entendemos que el alumnado debe disponer de aulas apropiadas dentro de su centro educativo correspondiente".
El C.E.I.P. de Aldea Blanca, fue otro de los puntos visitados, ya que se pretende que se lleve a cabo el proyecto de ampliación del mismo.
Para el C.E.I.P San Miguel Arcángel se plantea a la Consejería la necesidad de acondicionar la zona baja del comedor para instalar un aula polivalente destinada a diferentes usos educativos.
Regalado, manifestó a los ediles su grata sorpresa por la buena planificación que desde el consistorio sanmiguelero se ha llevado a cabo en el apartado de crecimiento y mejora de infraestructuras educativas y se comprometió a estudiar todas las propuestas presentadas por los ediles.
Gabinete de Prensa del Ayuntamiento San Miguel de Abona.
La edil de Educación pone de relieve que con le ejecución de esta nueva infraestructura educativa se eliminarían definitivamente las aulas modulares existentes en la actualidad, ya que según dice "aunque son una alternativa como medida de urgencia para afrontar el volumen de matrículas, entendemos que el alumnado debe disponer de aulas apropiadas dentro de su centro educativo correspondiente".
El C.E.I.P. de Aldea Blanca, fue otro de los puntos visitados, ya que se pretende que se lleve a cabo el proyecto de ampliación del mismo.
Para el C.E.I.P San Miguel Arcángel se plantea a la Consejería la necesidad de acondicionar la zona baja del comedor para instalar un aula polivalente destinada a diferentes usos educativos.
Regalado, manifestó a los ediles su grata sorpresa por la buena planificación que desde el consistorio sanmiguelero se ha llevado a cabo en el apartado de crecimiento y mejora de infraestructuras educativas y se comprometió a estudiar todas las propuestas presentadas por los ediles.
Gabinete de Prensa del Ayuntamiento San Miguel de Abona.

No hay comentarios:
Publicar un comentario