Granadilla de Abona: Sistema Inédito de Gestión Agraria en el Mercado del Agricultor

El Ayuntamiento proyecta un sistema de gestión agraria inédita en Tenerife en el mercado del agricultor 

El área de Agricultura y la Agencia de Desarrollo Local prevé la instalación de un innovador sistema de información geográfica
 
(Granadilla de Abona).- El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Concejalía de Agricultura y Patrimonio y la Agencia de Desarrollo Local de Granadilla de Abona, que dirigen Antonio Cabrera y Esteban González, respectivamente, proyectan la aplicación de un sistema tecnológico de información y gestión en el mercado del agricultor que ofrecerá a los 108 agricultores asociados una herramienta informática de última generación capaz de mejorar la eficiencia, la producción y la comercialización agrícolas.

El Consistorio granadillero ha presentado un proyecto con este fin a la convocatoria de subvenciones europeas LEADER, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Canarias (2007-2013), por un importe global de 101.000 euros, con una aportación municipal del 30 %. 

El Sistema de Información Geográfica (SIG) es una integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión.

Los representantes municipales explican que con su aplicación futura en el mercado del agricultor, tanto los agricultores como el propio Ayuntamiento dispondrán de una fuente de información actualizada sobre las producciones agrícolas, los tipos de cultivo y suelo, el empleo de productos fitosanitarios, la rotación de cultivos, e incluso, la situación de la producción semanal. 
 
De igual forma, el SIG modernizará las relaciones administrativas de los agricultores al transformar el modelo de gestión tradicional en un modelo de gestión informática actualizado y abierto a la consulta de los productores asociados al Mercado. 

Con este proyecto, que requiere un periodo de preparación de 18 meses para crear una base cartográfica precisa y una base de datos completa de las fincas agrícolas y sus producciones, el mercado se dotará de una herramienta de gestión pionera en los mercados agrícolas de Tenerife. 

Gabinete de Prensa y Comunicación del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

No hay comentarios: