Presentado el estudio de mercado para conocer las perspectivas de creación de empleo en los sectores comercial y turístico de Santiago del Teide
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide fue el escenario donde se realizó la rueda de prensa de presentación del estudio de mercado para conocer las perspectivas de creación de empleo en los sectores comercial y turístico del municipio, que encargó la Agencia de Empleo del ayuntamiento y contó con la colaboración del Servicio Canario de Empleo y del Fondo Social Europeo.
En dicha rueda de prensa estuvo presente el alcalde, Juan Damián Gorrín Ramos, el concejal de Comercio, Germán Jiménez y el responsable del estudio de la empresa SyM Consulting, Eduardo San José Requejo.
El objetivo primordial del estudio era promover la creación de empleo, dinamizar el tejido socioeconómico y promover medidas de confluencia entre sectores productivos y trabajadores, entre otros. Para ello, se realizaron entrevistas telefónicas y cara a cara con ciudadanos, representantes económicos y sociales y empresas municipales. La investigación se realizó en junio del año 2008 y la redacción del informe se llevó a cabo en los meses de noviembre y diciembre de 2008.
Del estudio se desprende que hay una serie de debilidades y fortalezas con las que trabajar para mejorar la imagen del municipio. Entre las debilidades se encuentran las vías de comunicación inadecuadas, la falta de idiomas y formación en los trabajadores, los horarios comerciales inadecuados y la oferta comercial no diferenciada, entre otras, mientras que las fortalezas del estudio son el entorno natural, la calidad de vida, la seguridad ciudadana, el nivel de precios, la amabilidad y el trato al cliente.
Al final del estudio se dan a conocer una serie de propuestas de mejora y oportunidades de negocio del sector comercial y turístico. El alcalde y el concejal de Comercio quedaron satisfechos con el estudio y comentaron que ahora lo importante era empezar a trabajar con las propuestas de mejora que quedan en el aire y que los ciudadanos y representantes comerciales y hoteleros creen que faltan en el municipio.
Para indagar en el estudio y sus resultados hay una página web en la que cualquier ciudadano puede adentrarse en ella: www.sociored.net/archivos/Santiago.ppt
Gabinete de Prensa de la Villa de Santiago del Teide
No hay comentarios:
Publicar un comentario