Comienzan las obras de construcción del museo histórico municipal
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, a través de su concejalía de Obras y Servicios, ha iniciado los trabajos de construcción del museo histórico municipal cuyo presupuesto asciende a 115.334,68 euros, con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local. La obra tiene un plazo de ejecución de 6 meses y se realizará en la trasera de la Parroquia San Fernando Rey, muy cerca de la Casa del Patio y del consistorio municipal.
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, a través de su concejalía de Obras y Servicios, ha iniciado los trabajos de construcción del museo histórico municipal cuyo presupuesto asciende a 115.334,68 euros, con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local. La obra tiene un plazo de ejecución de 6 meses y se realizará en la trasera de la Parroquia San Fernando Rey, muy cerca de la Casa del Patio y del consistorio municipal.
En el año 2003 el ayuntamiento celebró el Quinto Centenario de la primera data y poblamiento de este lugar. Una efemérides que motivó la investigación y divulgación de los hechos históricos de este municipio, con la edición de varios libros, construcción de monumentos, estatuas, hermanamientos… y que concluyó con la concesión por el Gobierno de Canarias el 5 de octubre de 2004 (BOC 14.10.2004) del título de Villa Histórica.
Sin embargo, el municipio no cuenta actualmente con ningún edificio o instalación donde mostrar la singularidad histórica de este lugar. Son muchos los objetos, libros, fotos, documentos… que se dispersan en diferentes archivos públicos y privados que necesitan de la custodia urgente, ante el peligro de su preservación, para el conocimiento de los vecinos de este municipio y los turistas que nos visitan, con su exposición en un lugar público y seguro.
El tradicional recorrido que nuestros visitantes hacen a la Parroquia de San Fernando Rey, edificación mandada a construir en 1679 por el Señor del Valle don Fernando del Hoyo Solórzano y donde se custodian imágenes del Siglo XVIII, así como a la Casa del Patio, sería completada con la visita a este museo de historia municipal.
Dicha construcción estará ubicada en el lateral oeste de la parroquia, donde actualmente existe una huerta, urbanizándose la calle superior, que delimitaría a esta edificación del hotel rural construido en los terrenos de la Casa del Patio, propiedad actualmente del Cabildo Insular de Tenerife.
La obra proyectada tendrá una superficie de 100,00m2.
La obra proyectada tendrá una superficie de 100,00m2.
Gabinete de Prensa y Comunicación de La Villa de Santiago del Teide
No hay comentarios:
Publicar un comentario