El municipio sanmiguelero festejará el Día de Canarias con una fiesta popular, tipismo y tradición, en la que estarán representadas distintas manifestaciones culturales como la gastronomía, la alfarería, el folclore o los juegos tradiciones, además de darse a conocer nuevas publicaciones locales.
El Museo Casa de El Capitán de San Miguel de Abona, se convertirá el próximo 30 de Mayo en el punto de encuentro de vecinos, turistas y visitantes del municipio sanmiguelero, para conmemorar el Día de Canarias en una jornada de tipismo y tradición cultural.
Por segundo año consecutivo, se ha organizado una Feria de Artesanía y Tradiciones, que acogerá exposiciones de alfarería y cestería tradicional, bordado palmero, rosetas, instrumentos musicales, repostería, apicultores, viticultores, bordadoras, caladoras y queseras.
El presidente de la Corporación Local, Valentín González, ha resaltado que "tras la buena respuesta obtenida el año pasado con la Feria de Artesanía y Tradiciones, hemos considerado que la mejor forma de celebrar un día tan importante para el Archipiélago es promocionando los productos de la tierra, la artesanía, el folclore ó los deportes autóctonos entre otras manifestaciones culturales. El alcalde destaca que "además del Día de Canarias, este año el municipio sanmiguelero tiene otros motivos importantes que celebrar, ya que durante la jornada se presentará el Catálogo de Alfarería Tradicional de San Miguel de Abona, en el que hemos puesto mucha ilusión y trabajo al tratarse de un documento que recoge una parte muy importante de la tradición alfarera del municipio. Además, celebraremos el séptimo aniversario de la revista municipal "La Tajea", un proyecto que quisimos retomar por su gran valor cultural, ya que es una ventana abierta para que los vecinos se asomen a la historia del municipio".
La apertura de la Feria de Artesanía y Tradiciones tendrá lugar a las 10:00 de la mañana, y contará con exhibiciones de lucha canaria, un taller de alfarería tradicional para niños y niñas, una charla sobre juegos agrarios, una exhibición del Juego del Palo y actuaciones de folclore popular. No faltará la degustación de la tradicional pelota de gofio, miel y almendras acompañada por un vasito de vino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario